Las Mejores Opciones de Segunda Residencia en América Central y del Sur
Con sus vastos paisajes, diversas culturas y numerosas oportunidades, América Central y del Sur ofrecen algunas de las mejores opciones para segundas residencias. Sin embargo, encontrar el destino perfecto requiere una cuidadosa consideración del estilo de vida, las oportunidades de inversión y los procesos de inmigración.
Una gran ventaja para los norteamericanos y occidentales es la familiaridad cultural de América Latina. Aunque el español y el portugués son los idiomas dominantes, el inglés es ampliamente comprendido e incluso es el idioma oficial en algunos países. Además, las zonas horarias a menudo coinciden con las de EE.UU., lo que facilita la comunicación y los viajes.
Desde una perspectiva de integración, América Latina tiende a ser más acogedora para los expatriados en comparación con regiones como el sudeste asiático o Medio Oriente. Muchos países de la región también permiten la doble ciudadanía y otorgan ciudadanía por nacimiento, lo que puede ser beneficioso para las familias que planean establecerse a largo plazo.
Sin embargo, vale la pena señalar que la burocracia puede ser un desafío. Si bien el estilo de vida relajado es atractivo, a menudo se extiende a los procesos gubernamentales, por lo que la paciencia es necesaria al tratar con solicitudes de residencia.
México: Una Opción Destacada para la Residencia
México se destaca como una de las mejores opciones de residencia debido a su ubicación estratégica, vibrante cultura y proceso de inmigración sencillo. El país ofrece una excelente combinación de experiencias urbanas y rurales, desde las bulliciosas calles de Ciudad de México hasta las serenas playas de la Península de Yucatán.
Cómo Obtener la Residencia en México
Asegurar la residencia en México es un proceso relativamente simple. El primer paso es obtener una visa de residencia temporal, que permite estancias de entre 180 días y cuatro años. Inicialmente concedida por un año, esta visa puede renovarse hasta por tres años, sin requisitos obligatorios de permanencia en el país.
Residencia a Través de Bienes Raíces
Una de las vías más accesibles para obtener la residencia es mediante la inversión en bienes raíces. Al invertir aproximadamente US$220,000 en una propiedad en México, los solicitantes pueden calificar para una visa de residencia temporal. Esta cantidad se basa en el salario mínimo mexicano y fluctúa con los cambios económicos.
Con esta inversión, los compradores pueden adquirir apartamentos modernos en Ciudad de México, casas de lujo en los suburbios o propiedades frente al mar. Una vez concedida la residencia, se puede avanzar hacia la residencia permanente e incluso la ciudadanía.
Residencia A Través de Inversión
Otra opción es un enfoque de inversión diversificada que incluya bienes raíces, negocios y acciones. Para calificar, los solicitantes suelen necesitar US$100,000 en bienes raíces y otros US$100,000 invertidos en una corporación mexicana mientras emplean al menos a tres trabajadores. Con la documentación adecuada, la residencia es fácilmente alcanzable.

Perú: Una Opción de Residencia Atractiva para Inversionistas
Perú es una opción atractiva para la residencia debido a sus impresionantes paisajes, bajo costo de vida y economía en crecimiento. Sin embargo, navegar por su sistema de inmigración requiere información precisa.
Residencia por Inversión
Muchas fuentes afirman que invertir US$30,000 en un negocio peruano es suficiente para obtener la residencia. Sin embargo, investigaciones en el terreno sugieren que el requisito real es más cercano a US$150,000, además de la creación de al menos cinco empleos. Un plan de negocios detallado que describa estos puestos es obligatorio para la aprobación.
Otras Opciones de Residencia en Perú
- Visa Rentista: Requiere prueba de ingresos pasivos, lo que la convierte en una opción ideal para jubilados.
- Visa de Jubilación: Diseñada para personas con ingresos de pensión, proporcionando un camino fácil hacia la residencia a largo plazo.
Otras Opciones de Residencia Destacadas en América Latina
Argentina
Un país extenso con diversas regiones, Argentina ofrece numerosas opciones de estilo de vida. Buenos Aires, en particular, es una opción atractiva para expatriados debido a su cultura de influencia europea y vibrante escena artística.
Chile
Con uno de los niveles de vida más altos en América Latina, Chile es una opción estable para la residencia. También es parte del Programa de Exención de Visas de EE.UU., lo que facilita los viajes a los Estados Unidos.
Ecuador
Siendo uno de los países más seguros de América Latina, Ecuador es un destino popular para expatriados. Su asequibilidad, infraestructura bien desarrollada y conectividad con los mercados globales lo convierten en una opción atractiva.
Conclusión
América Central y del Sur ofrecen excelentes oportunidades para quienes buscan una segunda residencia. Ya sea a través de inversiones, bienes raíces o programas de jubilación, numerosos países brindan opciones de inmigración accesibles y flexibles. Al evaluar cuidadosamente los requisitos y beneficios de cada país, las personas pueden encontrar el destino perfecto para su segundo hogar.
En HomeReady Global somos su mejor aliado para que su propiedad recientemente comprada o en construcción sea entregada 100% terminada con total satisfacción para el desarrollador, vendedor y cliente.